como curar la hernia discal naturalmente doctor Elmer Huerta

La hernia discal ocurre cuando el núcleo gelatinoso de un disco intervertebral se desplaza o rompe su cubierta externa, comprimiendo nervios cercanos. Esto puede provocar dolor, hormigueo, debilidad muscular o pérdida de sensibilidad, sobre todo en espalda baja y cuello.

Hernia Discal: Qué Es, Síntomas y Por Qué Sin Tratamiento Podrías Quedar Inválido

La hernia discal es una de las lesiones más comunes de la columna vertebral y, al mismo tiempo, una de las más peligrosas si no se recibe un tratamiento adecuado. Muchas personas ignoran los primeros síntomas, sin saber que la falta de atención médica puede provocar dolor crónico, pérdida de movilidad e incluso invalidez permanente.

¿Qué es una hernia discal?

Una hernia discal ocurre cuando el núcleo pulposo (la parte interna y gelatinosa de un disco intervertebral) se desplaza y presiona los nervios cercanos. Esto provoca inflamación, dolor y, en casos graves, daños irreversibles en la médula espinal.

Causas más comunes

  • Desgaste natural de los discos por envejecimiento.

  • Movimientos bruscos o levantamiento de peso de forma incorrecta.

  • Lesiones traumáticas (accidentes, caídas).

  • Sobrecarga por malas posturas prolongadas.

Síntomas de una hernia discal

Los síntomas dependen de la zona afectada, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor intenso en espalda baja (hernia discal lumbar) o cuello (hernia discal cervical).

  • Hormigueo o pérdida de sensibilidad en brazos o piernas.

  • Debilidad muscular.

  • Dificultad para caminar o mantenerse de pie.

¿Qué pasa si no tratas una hernia discal?

No recibir tratamiento para una hernia discal puede ser extremadamente peligroso. Con el tiempo, la presión constante sobre los nervios puede causar:

  • Pérdida de fuerza muscular permanente.

  • Alteraciones en el control de esfínteres.

  • Inmovilidad total en casos extremos.

  • Invalidez permanente, lo que limita la capacidad de trabajar y realizar actividades diarias.

Tratamientos para la hernia discal

El tratamiento depende de la gravedad y puede incluir:

  • Fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento.

  • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos.

  • Infiltraciones para reducir la inflamación.

  • Cirugía de hernia discal en casos severos.

Prevención

  • Mantener una postura correcta al sentarse y levantar objetos.

  • Realizar actividad física regular para fortalecer la espalda.

  • Evitar el sobrepeso, ya que aumenta la presión en la columna.

Conclusión: Una hernia discal no es un simple dolor de espalda. Si ignoras los síntomas y no buscas tratamiento médico, el daño a los nervios puede ser irreversible y llevarte a la invalidez. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para conservar tu movilidad y calidad de vida.

Carrito de compra